Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 07/05/2018
Las Torres de Hanói es un juego matemático donde el objetivo del juego es trasladar la pila a otro de los postes siguiendo ciertas reglas. Ésto es precisamente lo que hace éste robot de 3 ejes, eso si, con calma pero seguro.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 08/05/2014
Si tienes una máquina CNC o incluso una impresora 3D, de nada te va a servir si no sabes cómo diseñar una pieza en 3D. Por lo tanto, lo suyo es aprender el manejo de algún tipo de programa de 3D y para eso hay donde elegir. Por ejemplo mucha gente utiliza Google SketchUp el cual es bastante sencillo e intuitivo aunque muchos dicen que es quizás demasiado simple. Si lo que te va es programar, entonces te gustará el OpenSCAD. Otra opción a tener en cuenta y además gratuita es 123D Design de Autodesk. Es muy sencillo e intuitivo y permite crear piezas bastante complejas sin complicarse demasiado.
A continuación os dejo un estupendo vídeo con algunos trucos que muestran por donde empezar de forma rápida. Y tu, qué software utilizas para diseñar tus piezas? No dudes en dejar tu comentario!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 07/01/2014
Esta pequeña máquina desarrolada por Richard Harris no pretende ser una completa CNC de bolsillo sino más bien una prueba de lo que se puede hacer aún, con un poco de mañana y paciencia, utilizando piezas de las viejas disqueteras. La superficie de trabajo es de apenas 4 x 4 centímetros y la resolución de los motores no es la mejor sin duda, pero vale la pena verla funcionando. No os perdais el vídeo tras el salto.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 26/09/2012
Está claro que de momento no es posible imprimir directamente, o por lo menos de forma casera y que yo sepa, piezas de aluminio en una impresora 3D. Para piezas de plástico podemos utilizar una impresora 3D pero hay momentos donde se necesitan piezas más robustas hechas por ejemplo de un metal ligero y resistente como el aluminio. Os dejo por aquí un interesante post de Jeshua que explica en detalle cómo utilizar las piezas impresas de plástico PLA para hacer moldes y luego formar una pieza de aluminio. El resultado final es muy bueno y ha aprovechado para reemplazar una pieza rota de su cortadora láser.
No os perdais las imagenes a continuación y el enlace a su web...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 23/12/2010
He publicado ya muchas veces sobre máquinas CNC caseras, esas estupendas máquinas capaces de cortar o fresar diversos materiales con gran precisión. Ésta última sin embargo, está hecha con piezas reclicladas de una vieja impresora y distintas cosas que su autor tenía en su cajón desastre. El resultado es una pequeña máquina, hecha con paneles de madera capaz de realizar fresados estupendos.
No os perdais las imagenes y video a continuación...
Leer más