Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 28/11/2019
Una de las aplicaciones más prácticas en IoT es la monitorización de todo tipo de sensores tales como temperatura, humedad etc Lo suyo, a parte de monitorizar, es tener un punto central donde ver todos los datos recopiladores pero muchas veces por cuestiones de distancia no es evidente. Para eso una muy buena opción es el TTGO LORA32 ESP32. Una placa que por un lado dispone de un potente procesador ESP32, un módulo de comunicación inalámbrica LORA y permite realizar conexiones Wifi. Por lo tanto, la misma placa puede generar un pequeño servidor web para mostrar datos de sensores que se reciban mediante el módulo LoRa. En el vídeo que os dejo a continuación, se explica en detalle cómo hacerlo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 16/08/2019
Julián Fernández, un estudinate de 16 años de la politécnica Rey Juan Carlos, se ha propuesto una meta muy ambiciosa y prometedora que es ni más ni menos que lanzar un pequeño satélite llamado FossaSat-1 para dar cobertura de red LoRa a la mayor cantidad de sitios posible. El satélite en cuestión mide tan solo 5 centímetros y está alimentado por células solares de de Galio de alta eficiencia. Todo el proyecto fue desarrollado en España y es totalmente de código abierto. Si todo funciona como esperado, podrá ser lanzado en el mes de septiembre y está actualmente recaudando fondos de los 30.000 Euros necesarios. Un precio extremadamente bajo para democratizar la investigación y comunicación espacial a todo el mundo!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 04/05/2018
En los últimos tiempos se ha escuchado y leído sobre LoRa y LoRaWan, unas tecnologías muy interesantes para comunicación inalámbrica. Pero, ¿realmente sabes cómo funciona, de dónde viene, sus pros y sus contras? El "tio con el acento suizo" nos cuenta en detalle todo sobre LoRa y LoRaWan en el vídeo que te dejo a continuación y que no te puedes perder.
Leer más