Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 10/01/2020
Sin duda es el componente más básico, sencillo y divertido que se puede utilizar en cualquier proyecto. Además por supuesto que donde hay un LED hay alegría, quizás alguna vez te has preguntado ¿cómo funciona un diodo LED? algo tan pequeño, sin piezas móviles mecánicas ni filamento caliente ni nada, cómo puede ser que emita luz? Además, existen diodos LED de múltiples colores o que producen hasta 3 colores RGB. En el estupendo vídeo que te dejo a continuación, se explica en detalle y de forma animada cual es el secreto de éstas pequeñas maravillas.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 11/12/2019
Hay cosas del día a día que aparentemente son tan sencillas que pasan desapercibidas. Una de ellas es una simple polea, sin embargo se utilizan constantemente. Por pura inercia, asumimos que utilizar una polea nos ayuda a levantar o arrastrar un peso sin mucha dificultad, pero ¿sabemos por qué? En el impecable vídeo que os dejo a continuación se explica el funcionamiento físico de una polea y por qué multiplica la fuerza en su entrada con respecto a su salida.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 03/05/2018
Los servomotores son ampliamente utilizados en robótica, modelos de radiocontrol etc y son una forma muy fácil de realizar un movimiento mecánico de forma fácil. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo funciona un servomotor? Realmente es un sistema bastante sencillo que consiste en un motor y un potenciómetro. Además es muy fácil utilizar servomotores con Arduino y de eso trata el vídeo que te dejo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 07/09/2016
Prácticamente todos los aparatos electrónicos de consumo son fabricados utilizando técnicas de inyección de plástico, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo funciona ese sistema? A grosso modo consiste en inyectar plástico en un cilindro con un tornillo sin fin, calentándolo hasta que se derrita la cantidad correcta. Una vez hecho y mediante presión hidráulica, se inyecta en un molde y voialà, tenemos una pieza de plástico sólido.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 20/07/2016
Desde la salida de la película de Star Wars the force awakens, mucho se ha especulado sobre el pequeño robot BB-8. De hecho, han salido varios proyectos con diferentes sistemas de movimiento ya que no había detalles técnicos de cómo funciona el original, hasta ahora. Finalmente se ha abierto la caja de Pandora y han revelado tanto el mecanismo interno que hace que funcione, así como detalles sobre su construcción por sus creadores. El mecanismo interno es realmente impresionante y mayormente hecho de aluminio. También verás que en el vídeo que te dejo a continuación, no todo en la película es render y tampoco el pequeño robot BB-8 era tan estable como parecía ya que utilizaron un truco detrás de las cámaras... Para los impacientes, lo gordo está en el minuto 37 ;)
Leer más