Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 06/10/2014
Está claro que cada vez es más evidente que la era del petróleo y en general los combustibles fósiles se acaban, dado el increíble consumo a nivel global de estos combustibles y las reservas cada vez más escasas. Los fabricantes de coches lo saben muy bien y parece que van apareciendo algunas pinceladas al alcance de los mortales como el nuevo BMW i3 que es totalmente eléctrico, aunque su precio anda sobre los 30.000 Euros. Su autonomía tampoco es que sea para hechar cohetes ya que en este modelo apenas alcanza los 130 kilómetros, pero desde luego hace falta mucho ingenio para poder montar en cadena un modelo así. Por supuesto BMW es una de las marcas más poderosas del mundo y con dinero suficiente para montar una cadena de montaje específica para este modelo y así nos lo muestran en el vídeo a continuación. Aquí hay de todo, desde prensas gigantescas para formar las diferentes piezas, soldadura, baños de químicos automáticos para pintura y por supuesto la fábrica está tapizada de brazos robot de la marca ABB que desempeñan su trabajo con una precisión absolutamente increíble.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 26/03/2014
Cómo de bien te lo puedes pasar con un scooter eléctrico casero modificado para que funcione sobre la vasta extensión de la Tundra? Pues seguro que estupendamente como se puede ver en los vídeos de Dane Kouttron que se ha montado uno y junto con un amiguete se fueron a probarlo. Parece que el manejo no es evidente y sobre todo en las curvas hay que tener especial cuidado, pero desde luego parece toda una aventura, eso sí, hay que ir bien abrigado! :)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 09/05/2013
Me encantan este tipo de proyectos. En concreto se trata de un prototipo de Patinete eléctrico desarrollado por los chicos del IES de Cartagena y que nos envía Germán Villalba. El patinete tiene como corazón a dos placas Arduino: Un Arduino MEGA y un Arduino Nano. Ambos se encargar tanto de controlar los datos del patinete y registrarlos, como de ofrecer al usuario información relevante sobre una pantalla LCD. Actualmente están trabajando en la comunicación entre ambas placas utilizando CANbus. Desde luego estamos deseando verlo funcionando!
No os perdais el vídeo de presentación a continuación... Gracias Germán por enviarnos el proyecto!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 13/08/2012
Hay momentos en los que uno no puede dejar de intentar mejorar cosas ya existentes para darle otros usos. Es el caso de este fantástico coche de Lightning McQueen (de la película Cars) que originalmente es básicamente un juguete hecho de plástico. El orgulloso padre geek de este encantador niño, tras 2 años de uso intensivo, se ha propuesto mejorarlo equipandolo con un chasis interior de aluminio, discos de freno, ruedas de goma "off-road" y un control de velocidad variable con un variador eléctrico. Todo el conjunto se mueve gracias a dos baterías de 24V que alimentan un potente motor de 500W capaz de generar 0.6 caballos de potencia!
Eso por supuesto hace las delicias del padre mirando a su hijo con este nuevo y flamante coche eléctrico. De hecho, me recuerda mucho el impresionante proyecto de Sergio Carpio y Ricardo Carpio desde Valencia que nos han enviado un proyecto similar hace un tiempo.
No os perdais el imprescindible vídeo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 02/05/2012
Con su estupendo y elegante acabado el Chibikart hace que sus desarrolladores se sientan como niños en el MIT. Es una variación (evolución?) del tinykart y utiliza dos potentes motores eléctricos bobinados y hechos a medida que van incrustados dentro de una pequeña rueda. El resultado es absolutamente impresionante. Está claro que en un proyecto así no vale la pena hacerse uno solo sino dos para darse una pachanga! No os perdais la mini carrera nocturna en un aparcamiento del MIT con estos dos bichos... no tiene precio.
Bueno vale, me pido uno, o mejor dos, para navidades (para ir adelantando tiempo) !!
Leer más