Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 01/02/2022
Muchas cosas se pueden imprimir en 3D. Desde jarrones, lámparas y todo tipo de accesorios, pero lo que es menos habitual son cosas que se pueda pilotar como aviones o coches RC. Bueno, de eso también hay, pero quizás menos. Algo que si no se ve tanto son rockets, o misiles o como le quieras llamar.
Consiste en su esencia en imprimir un especie de tubo y meterle un petardo por detrás. Tiene un nombre más técnico, pero básicamente s un petardo abierto por un lado, como cuando lo hacíamos de pequeños.
Bueno, no se si se puede considerar radiocontrol, más que nada por que no lleva ningún tipo de electrónica y básicamente por que no se puede pilotar de ninguna manera. Solo prenderle fuero y ver para donde va.
En cualquier caso, es un proyecto más que interesante que puedes ver en el vídeo que te dejo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 25/01/2022
Estás en tu casa y necesitas hacer una caja. Muy probablemente puedes imprimirla con tu impresora 3D y eso funciona muy bien para pequeñas tiradas. Pero ¿qué sucede si necesitas producir centenares de cajas? Aquí es donde entra el método de inyección de plástico.
El proceso consiste en inyectar a presión el plástico caliente dentro de un molde de metal. De esa forma puedes producir muchas unidades en muy poco tiempo a un coste muy bajo. Esto se lleva utilizando años en la industria. En parte por que éstas máquinas son enormes y costosas además de se utilizadas solo en tiradas muy grandes (a partir de varios miles de unidades a producir).
En el vídeo que te dejo a continuación, los chicos de Action Box han construido una máquina de inyección de plástico casera capaz de hacer ese mismo proceso. de esa forma son capaces de producir pequeñas serie de cajas por inyección de plástico de un poco tiempo.
Por supuesto la máquina no es perfecta, pero desde luego no es habitual ver éste tipo de proyectos y lo veo realmente muy interesante.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 19/01/2022
Si alguna vez has soldado componentes SMD, sabes que hay que ser bien organizado y no es tan evidente como parece. Los componentes SMD son muy pequeños y especialmente si la placa PCB que quieres montar tiene muchos componentes diferentes, pronto se puede volver la cosa bastante complicada.
Este proyecto me ha parecido extremadamente interesante ya que es una rueda impresa en 3D que permite organizar los componentes SMD por compartimentos. Hasta ahí nada nuevo, de estos hay miles. Lo novedoso de éste organizador de componentes SMD es que es inteligente. Funciona como un encoder y es capaz de localizar, mediante un software qué componente SMD está en cada compartimento.
Además, ofrece una visualización de la propia placa PCB indicando donde va cada componente en función del compartimento que tenemos activado. Creo que es un proyecto realmente interesante, tal y como hice en éste vídeo donde monté una placa PCB con componentes SMD.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 13/01/2022
Matt del canal DIY Perks no deja de sorprenderme. Ésta vez se ha montado un épico micrófono casero con preamplificador, pero no uno cualquiera, es un micrófono que compite directamente con micrófonos profesionales que cuestan 100 veces más.
¿Y cual es el truco? Pues que utilizan el mismo sensor, la misma cápsula, pero todo lo demás es casero y está construido con partes de cobre como no podía ser de otra forma.
Te dejo el vídeo a continuación donde también podrás ver al final la comparativa real de sonido entre un micrófono profesional y éste micrófono casero.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 12/01/2022
Hay prouyectos locos de todo tipo pero quizás los más espectaculares son los que utilizan arcos eléctricos de alto voltaje. Éste proyecto en concreto utiliza un arco eléctrico para funcionar como un altavoz bluetooth. No es que produzca una muy alta fidelidad de sonido, pero desde luego es muy vistoso.
Leer más