Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 31/12/2022
Si tienes impresora 3D, es posible que de vez en cuando vendas alguna pieza, quizás incluso sea lo habitual y te has visto con la necesidad de tener más impresoras para atender la demanda. Lo más probable es que todo esto lo hagas desde tu casa y tener muchas impresoras 3D y que el proceso sea eficiante, puede volverse un desafio importante.
En el vídeo que te dejo a continuación verás como un usuario ha preparado su casa para crear su pequeña granja de impresoras 3D y poder tener un proceso mucho más eficienre sin que sea todo un caos.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 21/12/2022
En los últimos tiempos se han popularizado los teclado partidos, también llamados "split keyboards" y que son como dos teclados, uno para cada mano. Dicen los expertos que son mejores, más ergonómicos y reducen la tensión den las muñecas.
Pues llámame antiguo, pero yo sigo prefiriendo el teclado de toda la vida en una sola pieza. Pero como tiene que haber para todos los gustos, siempre hay quién lo lleva al extremo y creando un teclado propio como el autor de éste proyecto.
Más que un teclado, es un especie de plataforma móvil para poder ajustar fácilmente las teclas a los dedos ya que tiene unas piezas impresas en 3D que se puede desplazar.
¿Será esto lo último de lo próximo? Mejor que veas tú mismo el vídeo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 14/12/2022
El otro día cuando fui a una tienda, vi una pantalla de estas y la verdad es que en persona es realmente espectacular. Me refiero a las pantalla holográficas. Aunque bueno, no es un holograma en sí mismo, pero digamos que por cómo funciona, parece que la imagen que muestra está flotanto en el aire.
Como siempre, las versiones comerciales valen unos cuantos cientos de euros, pero puede ser un muy buen proyecto para hacerlo casero. De eso precisamente se habla en detalle en el vídeo que te dejo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 06/12/2022
El proceso de galvanización es un proceso químico que permite añadir una fina capa de metal sobre una superficie. Esa superficie normalmente es metal. Por ejemplo, puedes cubrir una pieza de hierro con una fina capa de bronce, niquel o zinc. Si te sobra el dinero puedes hacerlo incluso con oro.
El galvanizado se inventó hace siglos y fue desarrollado por Luigi Galvani, desde entonces y especialmente en la era de la revolución industrial, se ha utilizado en todo tipo de piezas para mejorar tanto acabados como prestaciones.
Lo que es raro, pero muy raro es verlo en piezas de plástico. Y en el vídeo que te dejo a continuación verás cómo se puede galvanizar piezas impresas en 3D, en concreto con impresión de resina. El acabado es espectacular ya que al fin y al cabo se añade una fina capa de metal a la pieza y se vuelve mucho más resistente incluso al agua.
Es un proceso químico relativamente simple pero lo interesante es que el galvanizado funciona solo sobre metales. Para poder conseguir que se adhiera la fina capa, primero se pinta la pieza con una pinta que contenga metal. De esa forma se consigue que el proceso de galvanizado funcione.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 28/11/2022
Colin Furze es uno de los Youtuber más longevos dentro de la escena Maker en los últimos años y también de los pocos que seguía hasta ahora creando todo tipo de proyectos locos en una pequeña caseta detrás de su casa. Eso no impidió que creará todo tipo de inventos, pero como todo en la vida, llega un momento donde necesitas espacio. No solo para crecer, sino para crear proyectos más grandes.
Según dice Colin, seguirá teniendo la icónica casera detrás de su casa, pero ahora también tiene otro taller mucho, mucho más grande el cual nos desvela en el vídeo que te dejo a continuación.
Leer más