Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 21/06/2012
Un Arduino no puede generar directamente una señal sinusoidal ya que no dispone de DAC, sin embargo hay una forma bastante interesante para generar ese tipo de señales con bastante precisión y con muy pocos componentes externos. El truco reside en utilizar las salidas PWM (Pulse Width Modulation) para generar unos picos de tensión que varian en el tiempo según la frecuencia deseada, para luego aplicar un pequeño filtro paso bajo que limpie la onda digital generada. Dicho filtro es muy sencillo de realizar ya que tan sólo se necesitan unas pocas resistencias y condensadores. La frecuencia que podemos generar va en un rango desde cero a 16 KHz con una resolución de una millonésima parte de un Herzio, lo cual no está nada mal! Se puede conservar una distorsión relativamente baja (menos de 1%) para frecuencias no superiores a 3 KHz.
Os dejo un interesante enlace que lo explica todo al detalle a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 07/04/2011
Seguramente en alguna ocasión todos nosotros hemos tenido que probar algún monitor o cacharro VGA. Para probar, se puede conectar cualquier cosa que produzca una señal VGA tal como ordenador, DVD portátil etc pero por qué no construir nuestro própio generador de señal VGA casero? Ciertamente una solución mucho más elegante para todo Geek que se apriece!
No os perdais un video junto con un enlace que muestra en detalle como montarlo nosotros mismos.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 29/05/2010
Aqui os dejo un interesante proyecto de Carlos que muestra cómo hacer un generador eólico casero con unos tubos de PVC. La aventura, según cuenta en su blog, fué muy interesante, sobre todo cuando llegó el momento de instalar el generador eólico en el tejado...
Video y enlace a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 13/08/2009
El timer 555 es un viejo conocido dessde hace m谩s de 10 a帽os y que ya forma parte de los cl谩sicos en la electr贸nica. Es un temporizador muy vers谩til y simple de utilizar que se alimenta desde 4.5V hasta 16V y puede proporcionar hasta 200mA en su 煤nica salida. S贸lamente necesita de una resistencia y un condensador para hacerlo funcionar.
En estos tiempo que corren, mas de uno lo primero que pensamos para generar un tren de pulsos es en un microcontrolador, lo cual por supuesto, si s贸lo es para esa tarea es r谩pido y f谩cil de realizar pero desde luego supone desaprovechar totalmente los recursos del microcontrolador ya que por supuesto, puede hacer eso y mucho m谩s.
Por esto siempre esta bien hechar un vistazo a estos montajes "casi" anal贸gicos, por lo que os dejo un estupendo tutorial (en ingl茅s) donde explica como montar un peque帽o generador de frecuencias con el 茅se estupendo chip. Podreis verlo en web o incluso descargarlo como archivo PDF.
Enlace al tutorial a continuaci贸n...
Relacionado:
- Tutorial de metaprogramaci贸n en Python con decoradores
- (Tutorial) Acceler贸metro ADXL330 con AVR
- (Tutorial) MalloLamp: Cambiar bombilla de l谩mpara por LED's
- (Video) Tutorial aceler贸metro ADXL320 con PIC18
- (Video) Tutorial para soldar componentes miniatura SMD
- Tutorial Programaci贸n Basica De Microcontroladores PIC En C
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 18/03/2008
Aqui teneis un interesante montaje que consiste en un peque帽o generador de corriente eolico que permite recuperar una peque帽a tensi贸n de casi 5 voltios, los cuales podr铆an alimentar por ejemplo un microcontrolador o alguno que no consuma mucho.
Me ha llamado la atenci贸n que usa las piezas de un viejo esc谩ner.
Desde luego, me acabo de recordar que si realmente quereis producir corriente, lo mejor es hacerse un fusor nuclear casero... hehe
Enlace sin desperdicio a continuaci贸n...
Relacionado:
- C贸mo producir corriente con el viento
- DIY: Mi coche se qued贸 sin bater铆a, que hago?
- DIY: Hazte tu propio fusor nuclear
via make
Leer más