Si tienes una Raspberry Pi 2 y si todavía no has probado Windows IoT, éste proyecto quizás te llame a la atención para probarlo. Se trata de una puerta con un acceso restringido utilizando reconocimiento facial. El proyecto utiliza una API de Windows IoT para realizar la detección de la cara para activar un pequeño relé que a su vez abre la puerta. Es una prueba de concepto que muestra cómo implementar eventualmente éste sistema en el mundo real, aunque por supuesto no carece de fallos ya que al mismo sistema si le enseñas una foto de un sujeto autorizado, también abre la puerta. Sin embargo puede ser una buena idea para registrar entradas en un Makerspace por ejemplo, en lugar de utilizar tajetas RFID.
Leer más
Os dejo un interesante vídeo del creador de Raspbery Pi donde nos muestra su enfoque a la hora de crear y distribuir la pequeña placa. Comenta unas cuantas cosas interesantes como por ejemplo que no tiene sentido que, estando rodeado a diario de todo tipo de tecnologías, solo una pequeña cantidad de gente tenga conocimiento sobre cómo funciona la tecnología y el 99,9% del resto solamente la utiliza como producto de consumo. Eso puede ser muy peligroso ya que ese 99% puede ser engañado fácilmente dado su profundo desconocimiento sobre cómo funciona lo que está utilizando. El vídeo que os dejo a continuación no tiene desperdicio.
Leer más
La recién llegada Raspberry Pi Zero ofrece un montón de posibilidades por su bajo precio y pequeño tamaño y están saliendo un montón de proyectos interesantes como este. Se trata de un pequeño altavoz que se conecta por AirPlay mediante Wifi para reproducir tu música preferida. De momento solo unos pocos afortunados ya tienen la nueva Raspberry Pi Zero debido a la alta demanda pero es un proyecto más para apuntar en el libro de pendientes. Además tiene una parte de elaboración de la caja con madera, que cambia un poco de lo que estamos acostumbrados con las impresoras 3D y de vez en cuando, está bien recordar cómo se trabaja con las manos ;)
Leer más