Con un total de 8 Raspberry Pi 4, podrás montar un completo clúster para realizar tareas de computación paralela o todo tipo de procesos pesados. En el vídeo que te dejo a continuación veras que también se ha añadido un sistema de refrigeración líquida con un bloque por cada Raspberry Pi y que permite tenerlas siempre bien frescas mientras realizan sus tareas. Además, el acabo final es muy bonito!
Este sistema puede utilizarse para renderizado 3D, cálculos matemáticos complejos, simulación o simplemente si quieres profundizar en la computación paralela. Además, utilizando un sistema basado en Raspberry Pi, montar todo el sistema sale bastante económico comparado con otras opciones.
Leer más
Utilizar contenedores como Docker y Kubernetes ofrece un millón de ventajas en cuanto a infraestructura. Puedes hacerlo en tu PC de casa para probar cosas o en servidores de producción listos para escalar. Una manera de disponer de un potente sistema local para crear contenedores es un cluster con Raspberry Pi. Gracias al bajo precio de las placas Raspberry Pi con respecto a servidores más profesionales, el ahorro en coste es realmente importante. En el vídeo que te dejo a continuación, te explica en detalle cómo montar un completo cluster Kubernetes con Raspberry Pi.
Leer más
Me entero gracias a los amiguetes de hwlibre de éste vídeo donde se explica cómo montar un pequeño clúster utilizando unas cuantas Raspberry Pi. Alex Ellies, el autor del vídeo, utiliza Docker como herramientas para conseguirlo y ¿a quién no le gustaría tener un mini clúster calculando dígito de Pi en casa? ;)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Linux
el 17/09/2012
La ya conocida Raspberry Pi esta dando mucho juego a un coste muy razonable (menos de 30 euros por unidad) a todo aquel que quiera montarse una pequeña máquina Linux y cacharrear aprendiendo muchas cosas interesantes. Tras estos ultimos meses donde hubo mucho problemas de abastecimiento, más que nada debido a la falta de producción, ya se están viendo proyectos muy interesantes como por ejemplo este pequeño cluster para supercomputación formado por 64 Raspberry Pi montadas dentro de la ya mítica cada hecho con LEGO. El proyecto llamado Iridis-Pi fué realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Southampton que han documentado paso a paso todo el proceso para montarlo desde cero. También han desarrollado todo el software necesario, basado en Debian Wheezy, para montar hasta 64 nodos que ofrecen un total de cerca de 1TB de almacenamiento.
Y tu, ¿que haces con tu Raspberry Pi? Esperamos vuestros comentarios y por supuesto., no os perdais el enlace a continuación...
Leer más
Publicado por Andoni Diaz Puerta
en TecnologÃa
el 23/08/2010
Últimamente mas que nunca se esta poniendo de moda el uso de clusters para aplicaciones caseras, pues ya hay usuarios de andar por casa que hacen tareas realmente complejas y que requieren de la potencia de mas de un procesador o PC.
En este caso se trata de un cluster para bases de datos MySQL, super completo y complejo a la vez!
Se puede apreciar como el cluster usa un completo sistema de motherboards y ventiladores para realizar las tareas de proceso de datos.
Descubre como montarlo y todos sus detalles aquí, en BricoGeek.com!
Leer más