Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 14/05/2007
La empresa coreana LG ha desarrollado la primera pantalla flexible del mercado... en color. Tiene 14,1 pulgadas de tamaño o, en términos europeos, las mismas dimensiones que un A4 normal y corriente -dimensión de sobra si se tiene en cuenta que los fabricantes quieren que las podamos llevar en el Metro o el Bus-, y se puede ver con claridad en un ángulo completo de 180. En cuanto al número de colores, de momento nos ofrecen 4096. No son demasiados, pero sí muchos más que dos.
Por el momento no hay ningún datos sobre cuando se podrá comprar.
Artículo de techshout via barrapunto
Relacionado:
- MouseMod: Tunea tu ratón con pantalla LCD
- Pantalla tactil multipunto
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 11/05/2007
Esta fue la respuesta de Lary Page a un accionista cuando se le preguntó cómo podría evitar Google ser comparada con Microsoft. Realmente se refería a simplemente que no son el mismo tipo de empresa y asi fue su absolutamente genial respuesta.
Realmente, esto vino a raiz del anuncio publicado de que Google ha anunciado oficialmente que va a introducirse en el negocio del software para competir de tú a tú con Microsoft. Me da a mi que hay algunos altos ejecutivos de Redmond que se han hecho papilla en los calzoncillos en estas ultimas horas... lo hemos podido ver hace ya algun tiempo con Google Writely, la herramienta "Office" on-line del gigante google basada en AJAX.
Esto dará mucho que hablar. Tu que opinas? Deja tu comentario a continuación...
Artículo completo en theinquirer via meneame
Relacionado:
- Google Sketchup: 3D para todo el mundo
- Google Spreadsheets
- Haiku ¿El futuro sistema operativo de Google?
- Los primeros pasos de google
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 11/05/2007
A partir de ahora será mucho más facil enterarse de lo último en Software libre, Videojuegos y Demoscene ya que sale a la luz ATLMagazine. Una revista gratuita y online muy completa y bien redactada donde muchos colaboradores participan para ofrecer un contenido digno de ver. Muy recomendado.
Leido en barrapunto:
"Entre unos amigos de gp32spain hemos lanzado una revista, sin ánimo de lucro, sobre Software Libre, videojuegos (tanto retro como actuales) y scene/programación; llamada ALTmagazine. La revista está en formato electrónico y tiene también una versión gratuita en papel, financiada por una tienda online (accesible desde la web de la revista) y por tanto enviada gratuitamente con cada pedido que se haga a dicha tienda. Tiene carácter bimensual, y en la web a parte de encontrar la revista para descargar tenemos alguna que otra "sorpresilla": con este primer número hemos puesto un juego para GP2X hecho por uno de los miembros del staff de la revista, además de un wallpaper."
Enlaces:
- Web oficial ALTMagazine
- gp32spain
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 10/05/2007
La empresa NEC de Japón acaba de anunciar que ha logrado un tremendo avance que podría en un futuro no lejano permitir la construcción de las primeras computadoras cuánticas prácticas, con suficiente poder para hacer las más poderosas supercomputadoras de hoy día parecer de juguete.
Lo que han logrado hacer es por primera vez mantener un "Qubit" (que es el equivalente a un "bit" en una computadora clásica) por un espacio de tiempo lo suficientemente prolongado como para ser práctico hacer cálculos con él. Así mismo dicen que la misma técnica permite que un Qubit se asocie a otro (cosa que es imperativa para explotar el poder de una computadora que utilice efectos cuánticos).
Otra cosa importante de este desarrollo es que abre las puertas para que el enfoque en el estudio de este tipo de tecnología pase de "entender los dispositivos individuales que podrían conformar un circuito" a "entender el funcionamiento de circuitos cuánticos".
Noticia completa aqui (enlace original aqui) via meneame
Relacionado:
- Presentación de un ordenador cuántico
- Finis Terrae: El super-ordenador gallego
- MareNostrum: Potencia de calculo en estado puro
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 09/05/2007
hace un tiempo se hablaba por aqui sobre unas extrañas máquinas del cual inventor fue Rube Goldbern.
Pues bien, aqui teneis un video de un ejemplo de cómo pasarse 17 horas y hacer una máquina para darle de comer al perro. No tiene desperdicio...
Video a continuación...
Via techeblog
Relacionado:
- (Video) Maquinas Rube Goldberg Japonesas
Leer más