Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 22/12/2021
Allá por finales de los años 70, la informática era sin duda muy diferente a lo que tenemos hoy en día. Los ordenadores eran mucho más sencillos y en cierta manera más fáciles de utilizar. Ahora que estamos acostumbrados a la miniaturización, en aquel entonces era habitual tener unas enormes cajas encima de la mesa.
En el vídeo que te dejo a continuación puedes ver un histórico Altair 8800c conectado a una disquetera y también a un monitor y teclado. Desde ahí, se puede cargar un disco blando (floppy) y carga un intérprete de BASIC para ejecutar pequeños programas.
Si te gusta el retrocomputing, ponte cómodo y no te pierdas el vídeo a continuación. Además, si te ha entrado el gusanillo pero no quieres andar mirando por páginas de segunda mano, siempre puedes montar tu propio Altair 8800 con Arduino.
Leer más
Estamos ya casi en 2022 pero aún hay gente que le siguen gustando los gráficos retro de los años 90. La verdad es que tienen una gracia especial y si ya tienes una cierta edad, los recordarás fácilmente.
Los gráficos de las consolas de los 90 no tienen por supuesto nada que ver con los gráficos hiperrealistas de los juegos de hoy. Además, en aquel entonces, cualquiera que se maneje con el lenguaje BASIC podía hacer sus pequeños programas o incluso sus propios juegos. Hoy en día eso es bastante difícil, como por ejemplo hacer algo remotamente similar a HALO en tu casa...
De casualidad encontré un canal en youtube que es oro puro y donde, desde cero, el autor se crea una placa MaxiMite 2 basada en un microcontrolador PIC32 para poder programarlo en BAISC y crear gráficos retro muy molones..
Además, si te va el tema de programar en BASIC, existe un proyecto de un intérprete de BASIC para Raspberry Pi Pico que puedes ver aqui.
Si te va lo retro, la programación y los microcontroladores, no te pierdas el vídeo que te dejo a continuación.
Leer más
Y si te digo que con una Raspberry Pi Pico, un puñado de resistencias y un monitor VGA con unos altavoces puedes puedes producir gráficos a todo color con sonido? Pues así es, gracias a la librería VGA para Raspberry Pi PICO que ha creado Miroslav Nemecek. No hablamos de simple colores, líneas o rectángulos, sino de efectos gráficos con múltiples sprites, deformaciones de imágenes 3D, fractales en tiempo real o incluso imágenes generadas con Raytracing. su autor ha incluido también el clásico juego retro Pac-Man totalmente funcional.
La librería está disponible en su web y puedes ver en el vídeo a continuación todo lo que puede hacer, ¡que no es poco!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 06/04/2021
No es la primera vez que vemos una Nintendo Switch gigante, pero en otras ocasiones solo era un proyecto cosmético. Es decir, una pantalla de televisión montada con mandos simulados a su alrededor. En ésta ocasión Martín Chevarria se ha montado una Nintendo Switch Gigante que funciona de verdad utilizando como sistema interno una placa Arduino. De ésta forma se puede jugar a ésta enorme consola al igual que se hace con la versión clásica de tamaño normal. En el vídeo que os dejo a continuación Martín enseña todos los detalles de construcción que no tiene desperdicio.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 03/04/2021
El temporizador 555 es unos de los circuitos integrados más emblemáticos de la electrónica y lleva entre nosotros más de 50 años. Puede funciona como temporizador de varias maneras, además lo puedes alimentar con un amplio espectro de voltajes. Su funcionamiento es bastante sencillo y en el vídeo que te dejo a continuación verás como han creado una versión que funciona de la misma forma, pero utilizando tan solo tubos de vacío o válvulas de las de la era pre-transistor. Además, el funcionamiento final es realmente sorprendente!
Leer más