V脥DEO TUTORIAL: C贸mo programar tu ESP32 con MicroPython

Publicado por en Programaci贸n el 06/05/2021

A éstas alturas tenemos bastante claro cómo programar una placa ESP32 ya que el entorno de Arduino nos permite hacerlo. Ya sabes que con el IDE de Arduino se programa en C/C++ y para el que nunca ha programado puede ser un lenguaje intimidante. Gracias a la gran potencia de los microcontroladores de tipo ESP32, podemos cambiar la forma de programarlos y utilizar MicroPython, que es más que una versión minimizada del lenguaje Python. El lenguaje de programación Python es mucho más permisivo y tiene una sintaxis más amigable, pero para poder utilizarlo con ESP32, debemos realizar unos pasos previos que se describen en el vídeo que te dejo a continuación.

Leer más

C贸mo aprender a PROGRAMAR MICROCONTROLADORES desde cero

Publicado por en Programaci贸n el 05/01/2021

Pues si, ya empezó un nuevo año. De hecho, llevamos un año esperando éste momento y de repente ya está aquí. Espero que ya tengas hechos tus propósitos para el nuevo año, ¿o no? Y no me refiero a apuntarte al gimnasio. Ya sabes que no lo vas hacer. Que no, y lo sabes. Quizás te has propuesto aprender algo nuevo? Además es un momento ideal, lo del inicio de año me refiero. Porque empiezas con todas las ganas del mundo, así que es un momento ideal para cosas nuevas como aprender a programar microcontroladores. 

En ésta pequeña guía te daré unas directrices que te ayudarán a no perderte y saber por donde aprender a programar microcontroladores utilizando la plataforma educativa BBC Micro:bit.

 

Leer más

C贸mo programar un esc谩ner WiFi con M5Stack y Micropython

Publicado por en Programaci贸n el 10/06/2020

Si todavía no conoces M5Stack, te estás perdiendo una de las plataformas más rompedoras de la escerna actual de los proyectos electrónicos. Está basado en el conocido y potente procesador ESP32 y se puede programar con lenguaje de bloques, el IDE de Arduino y también en Micropython. En el siguiente vídeo, puedes ver cómo crear un sencillo escáner de redes wifi escrito en Micropython.

Leer más

C贸mo programar Arduino, ESP8266 y ESP32 con PlatformIO

Publicado por en Programaci贸n el 16/04/2019

El IDE de Arduino permite programar no solo las placas oficiales Arduino sino también una casi infinidad de placas interesantes como ESP8266, ESP32, los Feather de Adafruit y otros. Pero desde el punto de vista de la comodidad a la hora de programar, se puede decir que no es la mejor opción. Por ejemplo, los que venimos de otros lenguajes y entornos de programación, hay cosas que se echan de menos, como el autocompletado, un árbol de ficheros del proyecto, una buena gestión de dependecias y librerías etc. Una forma de tener todo eso y algo más es utilizar PlatformIO junto a Visual Studio Code de Microsoft. No solo es un tema de "pijería", que para gustos están los colores, sino que sobre todo en proyectos grandes con muchos ficheros, si no tienes un sistema de programación potente y ordenado, puede ser un auténtico caos. En el vídeo que os dejo a continuación, Andreas Spiess, más conocido como El tio del acento suizo, nos hace una épica explicación desde cero sobre cómo poner PlatformIO a funcionar para compilar y cargar tanto programas para placas Arduino como para ESP8266 y ESP32. Además, indica un truco muy chulo para que las librerías de tu proyecto no estén a nivel del IDE, sino en el mismo proyecto. De esa manera cuando distribuyas el código, las librerías irán con él y todo el mundo se ahorrará unos cuantos dolores de cabeza. SPOILER: Yo ya lo he probado y me ha encantado, además de sentirme muy cómodo con ese fondo oscuro ¡por fín!

Leer más

Programando en C con VIM usando una m谩quina de escribir

Publicado por en Arduino el 14/07/2017

De todos los miles de proyectos donde puedes ver un Arduino, éste es posiblemente el más friki que vas a ver hoy. Ésta máquina de escribir donde la ves, está modificada con un Arduino y una placa PCB hecha a medida para registrar cada tecla. El conjunto se conecta al PC y se identifica como un teclado y permite, por ejemplo, programa en C usando VIM (que ya tiele tela de por sí) usando una máquina de escribir. #mindblow

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger informaci贸n de car谩cter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuraci贸n cuando lo desees.

Cerrar

M谩s informaci贸n en nuestra Pol铆tica de Cookies.