LCD con interfaz Ethernet

Aqui os dejo un guÃa para montar un AVR con un LCD y Webserver integrado.
Guia completa en tuxgraphics
Via make
Aqui os dejo un guÃa para montar un AVR con un LCD y Webserver integrado.
Guia completa en tuxgraphics
Via make
John Maushammer lleva ya desde el pasado año con este proyecto y hoy finalmente lo ha terminado. Se trata de un reloj PONG que cada minuto se marca un punto con lo que el marcador nos indicará la hora. Ha realizado tando el diseño, el circuito y la caja final (con CNC). Realmente impresionante. Visto en Make
Video y enlace a continuación...
Relacionados:
- 3D Pong by Solstice
- El PONG en una caja de ritmos MPC1000
- Reloj de pared PONG
En semufluid se puede ver un interesante montaje de un osciloscopio con un LCD gráfico de tipo KS0108 que hemos comentado varias veces por aqui.
Videos del invento a continuación...
Hace tiempo ya que llevo peleando con varios tipos de LCD pero hoy parece que es undÃa especial ya que he encontrado una autentica maravilla.
Se trata de un LCD (OLED) gráfico de 128x128 pÃxels. Lo bueno de este LCD esque aparte de ser de tipo OLED, tambien tiene una memoria flash integrada de hasta 8Mb y un completo interfaz serie para poder manejarlo desde cualquier microcontrolador ya sea AVR, PIC o tambien desde un PC conectado al puerto série.
Más detalle a continuación...
El amigo Armando me ha enviado hoy por la mañana un fichero RAR por correo de su proyecto de fin de carrera que utiliza un PIC 16F876 y un LCD gráfico basado en el chip KS0108.
Me comenta en el mail que tuvo extensos problemas al igual que yo a la hora de hacer funcionar ese LCD. La libreria que trae el CSS no vale par anada y la poca documentación no ayuda en nada tampoco...
Voy analizar en profundidad el fichero que me ha pasado y mirar por donde he fallado. Por supuesto, darte las gracias armando por tu colaboración y espero tener noticias tuyas pronto y que nos mantengamos en contacto.
El amigo Armando está trabajando en un proyecto que reconocÃa los movimientos de la mano con sensores de tipo Flex-Sensor (basados en tiras de Mylar que varÃan su resistencia en función de la flexión). Desde luego un proyecto muy interesante que espero que nos comenté por aqui más adelante :)
A continuación, os dejo parte del correo que me ha enviado con sus conlusiones...