Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 03/09/2018
KUKA Robotics es bien conocida por sus robots industriales pero también es una empresa que siempre innova en diferentes campos como por ejemplo la impresión 3D. Recientemente ha publicado un vídeo donde muestra una nueva técnica de impresión 3D basada en la fundición de metal. Sigue siendo una tecnología de fabricación digital aditiva pero con las ventajas que ofrece utilizar metal en lugar de plástico. Desde luego la impresión 3D no está ni mucho menos estancada y seguro seguiremos siendo evolucionar ésta estupenda tecnología en los próximos años.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 27/08/2018
Realmente un motor es muy sencillo en su estructura ya que básicamente se trata de unos bobinados que inducen una corriente al aplicarle tensión, junto con unos imanes colocados de la forma adecuada. Hay una gran oferta en todo tipo de motores y dada su sencillez, Carl Bugeja ha creado el suyo casero utilizando una pequeña placa PCB e impresión 3D. Es un motor que funciona perfectamente, aunque para aplicaciones de poca fuerza. Su diseño es Open Source y sirve también para comprender mejor el funcionamiento de éste tipo de motores.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 28/07/2018
Con motivo del pasado mundial de fútbol de Rusia 2018 os dejo un vídeo de un encargo de la productora Mediaset España de figuras Matryoshkas gigantes creadas por Control3D mediante impresión 3D. Son figuras de varios tamaños, la más grande de 1.20 metros y en total se ha utilizado la impresionante cantidad de más de 100 kilos de filamento. Por supuesto el post procesado, lijado y pintura, también han llevado un trabajo realmente titánico para el poco tiempo de entrega del cual se disponía. Un trabajo impecable que nos resumen en detalle en el vídeo que os dejo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en General
el 12/07/2018
Si imprimes regularmente ya sabes que de vez en cuando y dependiendo del modelo en 3D, debes utilizar soportes. De esta forma puedes imprimir objetos en 3D que tengas forma complejas si demasiada dificultad. El problema es el de siempre, dependiendo del software que utilices (los hay que lo hacen mejor y otros peor), el acabado final de la pieza una vez quitas los soportes no es del todo liso e incluso algunas veces toca una buena sesión de lijado para eliminar las imperfecciones. Para intentar solucionar, o por lo menos minimizar el problema, existen los materiales solubles que permite imprimir los soportes en ese material, mientras se imprime la pieza final con el material deseado como por ejemplo PLA. James Bruton, que si has visto sus proyectos sabe bastante del tema, nos explica cómo hacerlo con el nuevo extrusor V3 dual de Lulzbot.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 20/06/2018
Me encantan los automatismos, en concreto todo lo relativo a automatizar procesos repetitivos. Ésta más hace una sola cosa: cortar un folio de papel de tamaño A4 en trocitos más pequeños. Está basada en Arduino y se puede configurar mediante una pequeña pantalla OLED el ancho de cada tira de papel y cuántas unidades cortar. El cuerpo principal está impreso en 3D y el resultado es más que aceptable.
Leer más