Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 11/06/2019
Si todavía no conoces el canal de Youtube de Alex (antes llamado French Cooking Guy) te estás perdiendo unas grandes aventuras que te llevarán por un camino de creatividad culinaria a través de la ingeniería casera con un toque de humor francés. Recientemente Alex ha querido averiguar cómo hacer el croissant perfecto y ha llegado a la conclusión que tenía que fabricar una máquina que le ayude a aplastar correctamente la masa. Ha hecho una primera versión de madera más o menos funcional, pero ahora se ha comprado una impresora 3D y se ha propuesto crear la segunda versión mejorada. No tiene desperdicio.
Leer más
A éstas alturas creo que todos hemos montado el típico monitor de temperatura o incluso humedad ya sea con Arduino con Raspberry Pi. La verdad es que es un proyecto simpático de hacer y bueno, normalmente no suele pasar de mostrar ese par de valores y poco más hasta enredarnos con el siguiente proyecto. Pero ¿qué pasa si quieres realmente monitorizar de forma mínimamente seria la calidad del ambiente en el que trabajas? El autor del proyecto que te dejo a continuación se ha recientemente interesado por la impresión 3D y tenía curiosidad por saber si fundir plástico tenía algún impacto significativo sobre la calidad del aire que respira. Por supuesto registra temperatura y humedad, pero también parámetros interesantes como CO2, CH20 que proviene de ciertos químicos, Ozono y un medidor de partículas de polvo. Para la visualización de los datos ha utilizado un entorno muy bueno llamado Grafana que muestras las diferentes gráficas. Es interesante ver como por ejemplo mientras suelda con estaño, aparecen picos en diversos valores o por ejemplo cuando abre una ventana y el aire circula, bajan otros. No os perdáis el vídeo a continuación donde lo explica en detalle.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 19/02/2019
Si te gusta imprimir figuras en 3D para decorar, no te pierdas el vídeo que te dejo a continuación donde se imprimir un completo busto de Deadpool y bastante grande. Si te fijas, en todo el proceso lo de menos es la impresión 3D ya que gran parte del trabajo está en el post procesado de las piezas. Por supuesto mucha lija, pero también masilla para refinar las grietas, imprimación y un resultado espectacular con unas buenas capas de pintura con los colores adecuados.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 03/09/2018
KUKA Robotics es bien conocida por sus robots industriales pero también es una empresa que siempre innova en diferentes campos como por ejemplo la impresión 3D. Recientemente ha publicado un vídeo donde muestra una nueva técnica de impresión 3D basada en la fundición de metal. Sigue siendo una tecnología de fabricación digital aditiva pero con las ventajas que ofrece utilizar metal en lugar de plástico. Desde luego la impresión 3D no está ni mucho menos estancada y seguro seguiremos siendo evolucionar ésta estupenda tecnología en los próximos años.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electr贸nica
el 27/08/2018
Realmente un motor es muy sencillo en su estructura ya que básicamente se trata de unos bobinados que inducen una corriente al aplicarle tensión, junto con unos imanes colocados de la forma adecuada. Hay una gran oferta en todo tipo de motores y dada su sencillez, Carl Bugeja ha creado el suyo casero utilizando una pequeña placa PCB e impresión 3D. Es un motor que funciona perfectamente, aunque para aplicaciones de poca fuerza. Su diseño es Open Source y sirve también para comprender mejor el funcionamiento de éste tipo de motores.
Leer más