Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 22/05/2019
Google Glass no es nuevo, de hecho se presentó al mundo en Abril del año 2013 pero a pesar de los grandes esfuerzos de la compañía, no ha logrado un gran impacto y se puede decir que el proyecto incluso llegó a estancarse. Es posible que se adelantara demasiado a su tiempo o que nadie quiera llevar unas aparatosas gafas encima todo el tiempo. Google a vuelto a renacer el proyecto dándole otro enfoque con Google Glass Entreprise Edition, ésta vez más enfocado a las empresas o más bien como asistencia a los trabajadores. En el vídeo de Google que os dejo a continuación nos cuentan qué ventajas puede traer usar las Google Glass en el trabajo diario... tu qué opinas?
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnolog铆a
el 28/02/2018
Hoy en día aún puede parecer hasta brujería, pero los coches autónomos ya son una realidad y cada día lo hacen mejor. Éste se llama Waymo y utiliza una tecnología iniciada en 2009 por Google para desarrollar un coches capaz de conducir por cualquier sitio sin intervención humana. En el vídeo que se puede ver en 360 grados, se ve lo extraordinariamente complejo que debe ser juntas la enorme cantidad de datos de todos sus sensores para obtener algo coherente y sobre todo interpretable por una máquina.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 01/02/2018
Gracias al trabajo de varios alumnos de la Universidad de Simon Fraser en Canada, os dejo un vídeo a continuación que muestra cómo se puede controlar un pequeño dron utilizando reconocimiento facial, sin necesidad de ningún tipo de control externo. Os dejo también enlazado el paper por si queréis una interesante lectura.
Leer más
El Machine Learning o Deep Learning está últimamente On Fire ya que va habiendo mucha documentación para comenzar a hacer cosas interesantes, también hay algún curso de visión artificial para OpenCV muy interesante para comenzar a hacer cosas chulas. Casi todas las veces al utilizar Machine Learning, nos basados en entrenar una red de neuronas en base a datos previamente clasificados. Es decir, si queremos reconocer coches, primero debemos entrenar la red mostrandole imágenes de lo que sabes que son coches. Tras el entrenamiento, el resultado sabrá si es un coche o no al presentarle una nueva imagen desconocida, basándose en lo que ya ha aprendido. Conseguir un dataset es lo complicado, pero el en vídeo que os dejo a continuación os dejo un tutorial sobre cómo utilizar a Google para que nos dé datos ya clasificados y así tener datos para entrenamiento.
Leer más
Poco a poco se va integrando y es imparable. La IA (Inteligencia Artificial) ha venido para quedarse y cada día salen más usos para ésta interesante tecnología. Recientemente Google ha lanzado una nueva API de voz para poder interpretar el lenguaje natural y ofrecer una acción en base a lo que escucha. Algo como Alexa/Echo de Amazon que también tiene su versión llamada Google Home de los de Mountain View. Como en Google son muy dados a los experimentos, han unido fuerzas con la fundación Raspberry para producir una pequeña placa para Raspberry Pi que permite montar muy fácilmente un aparato que use su tecnología. A continuación os dejo un simpático vídeo de un usuario que además le ha dado un toque retro.
Leer más