Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 23/09/2015
Hace unos días hablaba sobre el DeLorean de Gustavo y hoy os traigo otro proyecto similar y esta vez se trata de un DeLorean casero. Sí, has leido bien, un DeLorean casero hecho a partir de un pequeño coche de golf eléctrico (hola Volkswagen!). No hay mucha información sobre cómo se hizo pero el resultado es muy bueno y desde luego destaca por la cantidad de LEDs que tiene. Incluye por supuesto el condensador de fluzo así que si no puedes comprarte un DeLorean auténtico como el de Gustavo, quizás puedas ir buscando algún cochecito de estos de segunda mano para ir tuneando y vacilar con los colegas de trabajo cuando llegues con esto :)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 13/07/2015
El Equipo Pegasus ha creado un vehículo autónomo que utiliza algoritmos y técnicas de visión artificial así como los datos de varios sensores, con el fin de seguir los carriles de una carretera, realizar maniobras de aparcamiento y sortear obstáculos bloqueando su camino. Lo interesante de este proyecto es que en primer lugar utiliza un teléfono Android como la unidad que se encarga del procesamiento de imágenes y decisión. Es responsable de transmitir de forma inalámbrica instrucciones para un Arduino que controla los aspectos físicos del vehículo. En segundo lugar, los diversos componentes de hardware ( es decir, sensores , motores , etc.) están programáticamente gestionados de una manera orientada a objetos, una librería desarrollada para Arduino, que permite a los desarrolladores sin experiencia en los sistemas integrados de realizar muy facilmente sus tareas sin preocuparse por los detalles de implementación de bajo nivel. Todos los detalles del proyecto están en su web y también está disponible el código fuente en GitHub por si quieres echar un vistazo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 10/06/2015
Hace ya algún tiempo he publicado un estupendo coche para niños controlado con Arduino y Android hecho por Sergio y Ricardo Carpio y la verdad es que estaba muy logrado. Este nuevo proyecto que os comparto hoy es más bien un hack de un padre geek inquieto que se hace la pregunta "y si...". Se trata de un pequeño coche eléctrico infantil que tiene tan solo un pequeño motor en una rueda para propulsarse. El padre de la criatura también es aficionado a los coches de radiocontrol y ha pensado que ese motor se puede reemplazar por un potente motor brushless que tenía rondando el taller. ¿El resultado? un incremento de potencia muy notable del coche como era de esperar pero sobre todo una tarde muy divertida con los pequeños saboreando toda esa potencia ahora disponible para ellos!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Modelismo
el 14/09/2014
Para los que hayamos tenido un coche de radiocontrol, sabemos de sobra que no es un hobby especialmente barato debido normalmente a la cantidad de reparaciones necesarias o simplemente piezas que se desgastan. Por supuesto, eso se agudiza aún más si se compite con algún amiguete en fin de semana. Por otro lado, con el auge de la impresión 3D no sería maravilloso poder imprimir nuevas piezas o incluso realizar mejoras? Por supuesto ya se hace pero este proyecto va incluso más allá construyendo todas las piezas de un coche de radio control para poderlas imprimir todas. Los diseños están disponibles de forma totalmente libre para poder imprimirlo por completo a falta de incorporar la electrónica. Por lo que hemos podido ver en el post original, se utilizan gomas de neumático normales, sin embargo no sería descabellado imprimirlas también con algún tipo de filamento tipo Ninja Flex o similar, aunque habría que ver cuánto rendimiento dan. Desde luego me parece una opción muy interesante!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Rob贸tica
el 02/07/2014
No vamos a decir que es como el coche autónomo de Google pero desde luego está muy logrado. El SHARC FSV ha participado en la pasada AVC de Sparkfun y fué capaz de dar una vuelta completa al circuito de forma totalmente autónoma. Es impresionante ver toda la circuitería interior para controlar tanto la dirección como el acelerador y freno. De hecho en unos de los vídeos del evento grabado desde el interior, incluso tienen una secuencia de arranque y de parada como los aviones! El volante es controlador con un potente motor con encoder unido a unos engranajes con cadenas. Del acelerador y del freno se encargan unos potentes actuadores neumáticos. No os perdais su web con todos los detalles, que no tiene desperdicio.
Leer más