Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 10/01/2014
La tinta conductora permite literalmente dibujar circuitos eléctricos sobre una superficie y recientemente se está poniendo de moda. Existen varios productos ya hechos para tal efecto pero aquí os dejamos, gracias a Eduardo Ozores, un estupendo tutorial para hacer tu propia tinta conductora casera. Gracias Eduardo!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 20/12/2013
Esta matriz de LED de 20x15 pixels es la evolución de algunos proyectos anteriores del mismo tipo del mismo autor. Esta vez se ha montado un panel de aluminio enorme con LEDs individuales capaces de mostrar animaciones utilizando el protocolo DMX, ampliamente utilizado en sistemas de iluminación profesionales. De hecho, esto permite conectacto a programas especiales como Madrix ya que el cerebro de la matriz es una Raspberry Pi!
No os perdais el vídeo y enlaces a continuación, que no tiene desperdicio!
Ah se me olvidaba, donde hay un LED hay alegría! ;)
Leer más
Si lo que quieres es ser el alma de la fiesta, lo que necesitas es una arpa láser como esta creada por Eric Goodchild. Este tipo de arpa se hizo famosa por el compositor francés Jean Michel Jarre a principio de los años noventa, pero el invento ya fué desarrollado y patentado por Bernard Szajner que hizo el primer diseño funcional en 1981. Este tipo de proyectos son muy visuales aunque el riesgo es grande ya que para tener una arpa visualmente potente, se necesita un láser de 500mW o más y se necesita protección tanto para los ojos, como guantes para las manos para no quedar frito con quemaduras de tercer grado...
En cualquier caso, os dejo el vídeo del arpa en pleno funconamiento y también un trozo de un vídeo de Jean Michel Jarre en pleno espectaculo que no tiene desperdicio.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 09/08/2013
Las cámaras térmicas suelen ser bastante caras, pero hay soluciones casera más baratas como por ejemplo la que ha construido Black Diamond utilizando un Arduino junto con un sensor de temperatura MLX90614 y un pequeño láser. A diferencia de otros sistemas más profesionales, este escanea el objeto haciendo un rasterizado para completar el mapa de calor. Es más lento y obviamente no podría capturar objetos en movimiento, pero el resultado es realmente bueno. No os perdais el enlace y vídeo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 05/12/2012
Hace tan sólo hace 18 meses, Sasan el autor de este proyecto, estaba viendo videos en Youtube sobre las impresoras 3D RepRap y quedó fascinado por todo lo que podía hacer con una máquina como esta. En poco tiempo se informó de cómo funcionan y decidió montarse su propia impresora 3D casera utilizando como base las barras de MakerBeam para realizar la estructura.
No todo fué un camino de rosas ya que la dificultad técnica de realizar una máquina de este tipo es elevada, pero como se puede ver en sus vídeos, ya consigue imprimir piezas y el resultado es bastante bueno, aunque está constantemente afinando su máquina.
Y tu, ¿estás montando alguna impresora 3D o quizás piensas en comprarte una? Nos gustaría saber vuestra opinión, para qué usariais una impresoa 3D? Cómo veis de difícil la construcción de una casera? Esperamos vuestros comentarios!
Leer más